La americana cruzada han llegado para quedarse. Se trata de una prenda elegante y sofisticada. Lo que parecía ser una moda, ha conseguido aterrizar entre nosotros como un imprescindible en el armario del hombre moderno, elegante y sofisticado. Aquellas típicas americanas de la época de Mad Men han resurgido con más fuerza que nunca.
¿Cuándo nace la americana cruzada?
Nos tendremos que remontar a la época Victoriana, en 1837. La reina Victoria vistió a los marineros del H.M.S Blazer. El capitán creó esta prenda en sustitución al uniforme marinero. Tal fue el éxito de este atuendo, que la reina decidió que se incorporara a toda la Royal Navy.
¿Qué es una americana cruzada?
Se trata de una prenda cruzada con dos hileras de botones. Según el número de botones existen varias clasificaciones de esta prenda. Las dos más importantes son las de 6×2 y 4×2 o denominadas Copa Martini y Kent respectivamente.
La chaqueta copa Martini está diseñada con una botonadura de 6×2 en dos hileras. Este tipo de americana se recomienda para hombres de mayor estatura, ya que el diseño de los botones tiende a dar la sensación más ancha y menos esbelta.
La chaqueta Kent está diseñada para los hombres de menor estatura. Su botonadura 4×2 en dos hileras, hace que la figura parezca más esbelta.
La americana
Centrándonos en el estilo de la prenda, podemos decir sin equivocarnos que es la americana más elegante de todas. Consigue aportar a quien la viste un aspecto elegante y sofisticado. Se trata de un estilo que los demás trajes no poseen.
Se caracteriza, además de por su botonadura simétrica y por las solapas, que serán siempre en pico. El lado izquierdo se pliega sobre el derecho. El cierre se encuentra asegurado por un botón interior.
¿Cuándo vestir una americana cruzada?
Es una prenda que invita a quien la viste a innovar, y la mejor manera de hacerlo, es con los códigos clásicos. Hay que conocer algo para poder transformarlo. Según Alexander McQueen: “Debes conocer las reglas para poder romperlas”.
Los dos colores más representativos en la modalidad traje son el gris y el azul marino. Si optamos por vestirla de una manera más desenfadada, la combinaremos con unos pantalones rectos. Podemos arriesgar combinándola con unos jeans o con unos pantalones chinos.
Un dato de suma importancia es que el botón inferior externo, bajo ninguna circunstancia se debe abrochar.
Si queremos ser estrictamente clásicos, la combinaremos con camisas de colores como blanco azul rosa o incluso un color vino. Si bien queremos ser más innovadores, la podremos combinar con prendas como polos, camisas estampadas o jersey de cuello alto.
La pregunta del millón ¿Corbata o no corbata? Pues la respuesta está en el gusto y personalidad de cada uno o la ocasión para la que nos vistamos. Claro está que con una corbata quedará más elegante y clásico. Sin embargo, para quitarle algo de peso a la corbata podremos optar por corbatas con estampados de colores vivos y de estilo colegial.
En cuanto a la combinación de calzado debemos decir que cualquier opción es válida y correcta.
La manera clásica de combinarla sería con unos zapatos Oxford o con unos Derby. Una opción también clásica a tener en cuenta podrían ser los Monkstrap.
Si somos más arriesgados podemos optar por la bota Chelsea. O calzaremos la bota Chukka, por ejemplo la Bota Chukka en boxcalf azul es un calzado que queda realmente bien.
Si somos de arriesgar e innovar más elegiremos unos Loafer, como los Tassel Loafer en blackwacth o el zapato Slipper.
Unos atuendos con los que triunfarás.
El business
Típico del hombre de negocios de la city. Optaremos por un traje de dos piezas con un estampado de raya ejecutiva, mayoritariamente negro. Para completarlo bastará con una camisa blanca y una corbata del mismo color que el traje. Y para el calzado nos decantaremos por un Oxford cap toe en boxcalf negro.

Estilo Yuppie
Nos referimos a ese estilo de nuevo empresario urbanita. Para ello ya no hace falta un traje de dos piezas. Nos servirá con una americana cruzada, a ser posible de un color algo llamativo, como un azul cielo. Lo combinaremos con unos pantalones chinos marrones. La acompañaremos de una camisa azul y una corbata con estampados. Y calzaremos unos Monkstrap doble hebilla en boxcalf y tweed.
Intelectual

Escogeremos un traje de dos piezas, preferiblemente de color gris, con un dibujo de príncipe de gales. Lo acompañaremos de un jersey de cuello alto color negro. Y calzaremos unos Derby semi brogue marrón.
Estilo bohemio
Hablamos de esa persona artista e innovadora, que sigue su propia línea estética. Vestiremos una americana cruzada marrón. La acompañaremos de una camisa blanca una corbata lisa y un jersey color vino. Podemos vestirla con unos pantalones azules y calzaremos unas botas Chelsea pátina cognac.
