Carmen, la resurección de una Leyenda

Este 2019 empieza a lo grande, ya que en el próximo mes de marzo seremos testigos de una auténtica resurrección, nada menos de la mítica firma española Hispano Suiza. Dicha marca volverá a la acción mostrando al mundo el superdeportivo 100% eléctrico al cual le han asignado el nombre “Carmen”.

Hispano Suiza Fábrica de Automóviles se fundó en 1904 y fue una de las marcas más reconocidas durante los primeros años del siglo pasado. Los años 20 y 30 del pasado siglo fueron los de máximo esplendor de la marca automovilística, la cual obtuvo reconocimiento internacional entre las grandes marcas de su tiempo, gracias a la innovación y avances tecnológicos que aportaban sus modelos.

hispano suiza

En 1946, la división de automóviles de la firma fue nacionalizada por el Instituto Nacional de Industria y dejaría de producir vehículos bajo el nombre Hispano Suiza. Durante esos años, modelos de la talla del H6B o el H6C Dubonnet Xenia de 1938 (coche en el que el “Carmen” se basa en gran parte),fueron parte del legado que dejó el fabricante en su época dorada.

Tras un amaga vuelta en los años 2000 y 2001 con el K8 y el H21-GTS, prototipos desarrollados bajo el paraguas de un acuerdo con la ingeniería Mazel, finalmente la firma despareció.La compañía también fabricó armamento y motores para la aviación de guerra, el más espectacular de los motores de aviación fue un 12 cilindros en V de 60º que cubicaba la impresionante cifra de 36.050 centímetros cúbicos y, con un compresor ofrecía la nada despreciable cantidad de 1.300 caballos a 2.650 rpm, el cual montaban en una lancha de carreras llamada “Aurora”.

En esa misma fábrica más tarde se fabricaría la otra marca mítica del automovilismo español: “Pegaso”. Aunque por ahora no se conoce mucha información sobre el modelo, no fue hasta finales del pasado año cuando se desveló la intención de resucitar la firma nada menos que con un superdeportivo 100% eléctrico llamado Carmen.

El nombre del vehículo será, como ha confirmado el presidente de la marcaMiquel Suqué Mateu, un “homenaje que hacemos a nuestra madre porque murió hace casi un año y porque fue presidenta de Hispano Suiza”. 

Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador y actual presidente de la marca fundada en 1904 explica que «ya en 1900, en los orígenes de Hispano Suiza, se construyó el primer automóvil eléctrico en el mundo, un prototipo que no llegó a fabricarse de forma industrial».

El nuevo modelo se fabricará íntegramente en Barcelona y responde al empeño de los propietarios de la marca, (la familia Suqué Mateu que controla el grupo Peralada) de volver a construir automóviles de prestigio a nivel mundial. Así pues el mundo del vehículo eléctrico va a alcanzar su más alta cota de diseño e imaginación con “Carmen”. Estaremos pendientes de su evolución.