Cómo sacar fotos originales de tus viajes

Como vimos en el artículo anterior, tratamos el tema de los imprescindibles para hacer fotos a la hora de viajar, hoy os cuento un par de consejos para pasar a la acción y poder aplicar nuestro equipo de forma eficiente y así conseguir esas increíbles fotografías de nuestros viajes.

Configura tu cámara

Una vez elegida el tipo de cámara que vamos a utilizar, lo primero es configurar nuestra cámara, para sacarle el máximo rendimiento. Por norma general, todos estos dispositivos traen una herramienta que se denomina “regla”.  Esta consiste en dividirnos la pantalla mediante unas líneas verticales y horizontales, en nueve cuadrados.

Esto va a ser muy útil, primeramente, para encuadrar una fotografía lo más centrado posible; y secundariamente, podremos jugar de forma más cómoda con el motivo de la foto y el entorno. Incluso, podremos aplicar técnicas como la regla de “los tres tercios”.

La regla de los tres tercios

Esta regla consiste en que el motivo de nuestra fotografía se encuentre en alguno de los cuatro puntos de intersección de nuestra regla. Con esto conseguiremos crear una sensación de equilibrio, generar un mayor interés por la fotografía, mayor fuerza, mayor profundidad y mayor calidad a nivel técnico.

Diego_fotografía_viajes

Esta técnica suele usarse cuando el motivo es claro, importante y queremos darle dicha importancia. En cambio, si no es tan relevante, podremos saltárnosla y colocar el motivo en el centro.

La importancia de la composición

Otro aspecto importante es la composición de nuestras fotos. Es importante que exista un punto de fuga. Ahora bien, ¿cómo conseguimos un punto de fuga en nuestras fotos? Tenemos que ayudarnos de nuestra imaginación, así que ve preparando tu lado más creativo. Para que una foto esté bien a nivel de composición, tiene que llevarnos hacia algún punto en concreto, o sea, que fije nuestro interés en ese punto concreto. 

consejos_fotografía_viajes

En esta foto en cuestión, por ejemplo, hace que nuestra vista se fije en el final de las escaleras, en el final del túnel. No es casualidad que justo el centro de atención se fije en ese punto, sino que el resto de la composición hace que, inconscientemente, tu interés recaiga sobre ese punto. ¿Cómo es posible? Es muy sencillo. 

Imaginariamente, se crean unas líneas que recaen en ese punto. Las juntas horizontales de las paredes, como las de las escaleras y el pasamanos hace que al ver esa foto, sigas esa línea global que se crea hasta toparte con el punto de interés.  También las líneas verticales ayudan, generando, en esta foto en concreto, esa sensación de tubo, de túnel que conduce hasta el punto de interés.

Obviamente, esta regla es muy importante pero no todas las fotos tienen una composición tan compleja.

Que tengan tu estilo y personalidad

Por último, como gran amante de la fotografía que eres, tienes que tener unas fotografías que así lo demuestren. Por esto mismo hay que cambiar el chip a la hora de hacer las fotos cuando salgas de viaje, ya que no es lo mismo una foto “artísticamente” bien hecha, a una hecha en modo “turista”. Con esto quiero decir que hay que centrarnos en dos tipos de fotos: como sería la foto hecha por cualquier persona que no sabe de fotografía y como podrías realizarla tú, marcando esa diferencia.

Hay que buscar otros ángulos, que no sean los típicos. Busca objetos que puedas desenfocar, tanto específicos del escenario o spot, o genera tu ese mismo efecto añadiendo elementos como el reflejo mediante la pantalla del móvil. Para no complicarnos mucho, te mostraré como ejemplo esta foto en la que, de una manera simple, ayudándome de esos elementos de protección, conseguí darle otra perspectiva a esa salida del parking.

Ahora ya puedes hacer fotos originales, con estas técnicas, que no solamente aportarán un mejor resultado en tus fotos, sino que, también, harán que recuerdes mejor todas esas aventuras.