Ángel Roberto Sánchez es un joven fotógrafo y creador de contenido en YouTube. Como nuevo colaborador de The Journal, hoy nos cuenta qué equipo fotográfico no puede faltar en un viaje para conseguir las mejores fotos.
Hoy en día, y gracias a la globalización, es muy fácil y cómodo viajar a cualquier parte del mundo. Y no solo eso, sino que también se ha facilitado la conexión entre las personas a través de las redes sociales, donde nos encanta compartir todas nuestras aventuras. Colgar en nuestros perfiles sociales los lugares tan increíbles que hemos presenciado, la comida que hemos degustado, y las experiencias vividas tanto en familia, con amigos o en solitario, para los más valientes.

Por esto último, hay que pensar detenidamente a la hora de hacer nuestra maleta, ya que un pequeño espacio de ella se reservará para llevar con nosotros todo lo necesario para realizar esas fantásticas fotografías de nuestros viajes.
Variables físicas
Para empezar, hay que centrarnos en la variable espacio físico, ya que, al ser este reducido, tendremos que seleccionar bien que consideramos realmente importante y necesario para realizar nuestras fotos. También atenderemos a variables como el peso, el tamaño y la comodidad.
¿DSLR o Mirrorless?
Obviamente, lo que necesitamos de forma imprescindible es una cámara y un objetivo. En cuanto a la cámara, según los gustos de cada uno, puede ser una cámara Mirrorless, o una DSLR. Que escojamos una u otra, dependerá de la profesionalidad que le queramos dar a nuestras fotos, del espacio de nuestra maleta que le queramos destinar a la cámara, y, por qué no decirlo, del gasto económico.

Así como las DSLR requerirán un mayor espacio y un mayor desembolse económico, ofrecerán resultados de mayor calidad al ser de uso profesional.
En cambio, las cámaras Mirrorless, ofrecerán buenos resultados, escasa dificultad en cuanto su funcionamiento y mayor comodidad al transportarla ocupando un espacio menor.

Objetivos
Atendiendo a los objetivos, es imprescindible que llevemos objetivos versátiles, que puedan adaptarse a nuestras necesidades. Necesitamos objetivos que abarquen el mayor rango focal posible para que podamos hacer una foto en un exterior o interior, abarcando un plano abierto, así como un plano más cerrado de algún sujeto u objetivo en concreto.

Sería útil llevar un gran angular, tanto para espacios grandes como para lugares reducidos, para así abarcar todo lo posible dentro del plano y generar esa sensación de estar viviendo el momento retratado. Es útil también, un objetivo que sea de media distancia, para hacer fotos menos amplias, algo más concisas y con una distancia media entre el motivo y el fotógrafo.

Por último, si podemos incluirlo, nuestro pack de lentes se vería muy completo si añadiésemos un teleobjetivo, para capturar esos momentos o motivos en los que la distancia es un problema para inmortalizarlos.

Utiliza un trípode
También reservaremos un espacio para nuestro trípode. Este no tiene porqué ser muy grande. Pero será útil si se nos antoja hacer una foto de larga exposición, del tráfico, en lo alto de la terraza del restaurante donde nos estemos deleitando con una buena cena.

Otros accesorios
En cuanto a otros complementos como el flash, la mochila, y objetos para el mantenimiento de nuestro equipo, empezaré recomendando que no hace falta que destines cierto espacio para el flash, ya que realmente no es muy bueno.

Si quieres un punto de luz, es más aconsejable utilizar focos planos, portátiles, que se añaden a la cámara. Estos proporcionarán ahorro económico, espacio en nuestra mochila y personalmente, mejorará el resultado de las fotografías.

En lo referente a la mochila, las hay de muchos tamaños, formas, colores, tipos de apartados para clasificar tu equipo y organizarlo al gusto.


Pero no hace falta utilizar la clásica mochila de fotografía, hay más recursos que puede que sean más beneficiosos a la hora de ahorrar en tema de espacio, como son los paños acolchados.
Y, por último, está claro que debemos mantener en buen estado todo nuestro equipo para que esté en optimas condiciones cuando lo necesitemos. Por lo que no podrá faltar una pera, para retirar restos de polvo de lentes y demás recovecos, y un par de paños de microfibra.
Ahora solo falta que te pongas manos a la obra, y prepares todo tu equipo fotográfico para que, en tu siguiente viaje, no se te escape ningún momento y puedas compartirlo.