Niki Lauda, varias veces campeón del mundo de Fórmula 1, ha fallecido. Esta noticia ha conmovido a todas las personas del mundo del automóvil. Tras varios meses luchando contra su enfermedad esperaba volver a los circuitos para seguir disfrutando de su pasión viendo a los pilotos de ahora competir, pero esto no llegó a suceder
Su primer premio
El austriaco Niki Lauda en 1975 ganó su primer Campeonato del Mundo de Fórmula 1, con un total de 64.5 puntos. Increíble puntuación ya que su rival Emerson Fittipaldi tenía un total de 45 puntos, por lo que la ventaja de Lauda era considerable.

El accidente que condicionó su carrera
En 1976, un año después de proclamarse campeón, Niki Lauda sufre un grave accidente en Nurburgring. Ese día había llovido bastante, solo llevaban dos vueltas cuando Niki se estrelló contra el guardarraíl y empezó a cubrirle el fuego.

Las secuelas le duraron toda la vida, quemaduras por todo el cuerpo y los pulmones dañados debido a la inhalación de los gases del motor ardiendo. Pero esto no le paró, un mes y medio después estaba compitiendo de nuevo, a pesar de que no daban un duro por él
Su influencia en el mundo del motor
En 1985 se retira de la Fórmula 1 produciendo un gran vacío en el mundo del motor. Pero Lauda no se quiso desvincular, por eso durante varios años fue comentarista de las carreras de Fórmula 1 para una cadena austro-alemana de TV. Además también fue asesor y accionista hasta hace bastante poco del departamento de Fórmula 1 de Mercedes
Algunas curiosidades
Tras su accidente decidió emprender y fundó su propia aerolínea. En 2001 vendió a su socio la compañía y en 2003 fundó una nueva llamada Niki que fue cerrada en 2017.
Tiene cinco libros publicados hablando del mundo del motor, de su paso por este, de su experiencia y de lo que es verdaderamente importante en la vida. El último lo publicó en 1996, Das dritte Leben (La tercera vida).
Por último, Niki Lauda fue una gran inspiración para muchos, entre ellos para una serie de anime japonesa donde la vida de uno de los personajes estaba basada en la de Niki Lauda.

Por lo que hemos visto, este campeón lo ha sido hasta el final, ha luchado por su vida hasta el último momento y solo nos queda agradecerle todo lo que ha dado al mundo del motor. Si quieres saber más acerca de su vida tienes que ver la película “Rush” que habla de la vida de Niki tras su accidente.