New Legend Numantium Gin

New Legend Numantium Gin es una ginebra llamada a convertirse en una de las más importantes en el mundo de los destilados.

Se trata de una ginebra con muchos elementos diferenciadores que la distinguen de  las demás ginebras. El objetivo es hacer un destilado totalmente artesanal, como lo hacían nuestros antepasados, aplicando técnicas tradicionales y recurriendo a la tecnología en su justa medida.

¿Qué es New Legend Numantium?

Es un Ginebra producida, destilada y embotellada en San Esteban de Gormaz (Soria). Cuentan con una receta basada en botánicos, flores y frutos con base medicinal que buscan favorecer el proceso digestivo. Para ello contiene salvia y manzanilla.

En cuanto a las características de la ginebra, tiene aspecto transparente, perfectamente equilibrada y aromatizada. 17 botánicos, flores y frutas, lo que le da un aroma y bouquette fresco, fino y elegante, con un contenido de alcohol del 40 %. Intensa, delicada y persistente en boca.

Su producto es de calidad certificada, avalados por el sello artesano de Castilla y León. Disponen del Certificado Kosher (otorgada por rabinos que la califican como apta para ser consumida por el pueblo judío). Lo cual los convierte en una de las pocas Ginebras en el mundo que disponen de ello y la única en España.

El certificado Kosher asegura y verifica que su proceso de producción mantiene unas estrictas normas de higiene. Sus materias primas además deben ser de máxima calidad, lo que le convierte en un atractivo producto sobre todo para personas con determinadas alergias, veganas o vegetarianas. Todos los productos son 100% naturales y en su elaboración no se incluye ningún aromatizante artificial.

Se parte de un orgánico alcohol de trigo ecológico al 100% de máxima calidad rebajado con agua filtrada y purificada por osmosis inversa, al que se incorporarán cítricos, especias y flores, todos ellos ecológicos. El agua para el rebaje proviene del manantial de Molino de los Ojos.

Todos los ingredientes son recogidos en la provincia de Soria, salvo dos, que son tropicales por una unión romántica del productor con Filipinas. Su materia prima no sale del mercado y tampoco puede ser almacenada. Debe ser materia prima fresca y que no entre nunca en contacto con materia prima que esté dañada.

Se realizan cuatro destilaciones de 20 platos (diferentes estratos dentro del alambique, a mayor número de platos, mayor pureza del destilado) tras una maceración de 20 días se realiza una quinta destilación. El proceso de destilación dura una 14 horas, obteniéndose, un concentrado aromático que se deja reposar nuevamente durante unos dos meses, para ser finalmente filtrado, analizado y embotellado.

Disfrútela

Además de ser una ginebra idónea que se puede beber acompañada de una tónica y un twist de limón  naranja o lima, pero, sin enmascararla, es una ginebra que merece la pena disfrutar sin ningún tipo de acompañamiento. Es un espirituoso que nos brinda multitud de matices en boca, y nos regala diferentes olores.

En boca presenta toques a limón fresa y manzanilla y regaliz matizados por el amargor del enebro. Los ingredientes con los que se macera le da el toque maestro y a la vez personal ya que posee unas propiedades organolépticas muy fuertes. Gracias a la alta concentración de esencias naturales deja lágrima en la copa, es una ginebra densa. 

Sus 17 botánicos y frutas, hacen de esta ginebra una experiencia sensorial diferente a las demás. Todos los aromas herbales nos evocan a las tierras Sorianas, que acompañado de los sabores frutales, hacen una combinación perfecta.

copa-inicio

New Legend Numantium es una ginebra para cualquier tipo de ocasión. Se puede disfrutar tras una cena en compañía de amigos o familiares, o poder deleitarse con ella en la compañía de un buen libro o  tu música favorita. Lo que debemos hacer es saber disfrutarla de la misma manera como se elabora, despacio y sin prisas, disfrutando de todos y cada uno de los matices que nos regala.

New Legend Numantium es la perfecta mezcla de tradición e innovación tan acorde con los valores de Cambrillón.

Y sí, nace del humilde trigo y del agua que recorre Castilla y León.