La sociedad del siglo XXI se construye sobre opuestos. Las tendencias gastronómicas para 2019 se concentran y se proyectan alrededor de una esquizofrenia total. Veganos y carnívoros; global y local; industrial y artesano; rápido y nutritivo.
Y tú ¿estás a la moda con las ultimas tendencias gastronómicas? A continuación, nuestro colaborador Javier Quintas, administrador de @comiendoopiparamente, nos acerca a estas ultimas tendencias.
Los aguacates seguirán arrasando, aunque parece que su impacto ecológico empieza a pasar factura. Aparecerán decenas de nuevas superfood con poderes casi mágicos, los más irresponsables hablarán de dietas y alimentos détox y, en general, la industria alimentaria seguirá intentando colar sus ultraprocesados como algo sano.

Menos carne, más vegetales
Por salud, por cuestiones éticas o por sostenibilidad medioambiental, cada vez son más los que asumen que hay que reducir el consumo de carne.
No se trata sólo de hacerse vegetarianos o veganos, algo que parece estar de moda, sino simplemente de aumentar el consumo de vegetales y reducir el de carne, aunque sin renunciar a incluirla en la dieta. Es lo que se conoce como flexitarianismo, por si alguien necesita ponerle nombre.

Nuevos caprichos helados
Desde opciones veganas hasta nuevos sabores, el helado está en el punto de mira de la industria, que se esfuerza por crear caprichos guilty-free.

Este 2019 promete ser el de los helados de aguacate, de tahini, de hummus y con agua de coco.
Realfooding
Aunque lo de ponerle a todo nombre en inglés esta a la orden del día, sin duda esta es la tendencia más interesante para 2019. Porque el realfooding no es ni mas ni menos que comida real. Es decir, más mercado, más cocina y menos ultraprocesados.

Definitivamente lo sano y cuidarse está de moda, por lo que las tendencias gastronómicas de 2019 estarán enfocadas a estilo de vida saludable donde la salud juega un papel protagonista. Es el momento de los alimentos verdes, los envases ecofriendly y los superalimentos.