Después de meses de preparativos, decisiones, tiras y aflojas, llegó el día. Un día de familia y amigos celebrando, poco más se puede pedir. Se baila, se canta, se disfruta y, si todo ha ido como debe, se acaba agotado. Pero eso se soluciona pronto, porque después empieza el viaje de novios.
Es un viaje para descansar, sobre todo mentalmente, de la rutina, para usar un concepto muy manido, pero que no deja de ser cierto: desconectar. Podemos hacerlo planeando un viaje de puro descanso, disfrutar de no hacer nada y dejarse hacer. También se puede aprovechar para disfrutar al máximo de una afición (la naturaleza, turismo, cultura, deporte…). Y, puestos a elegir, se pueden combinar las dos y no perderse nada.
Desde Cambrillón vamos a proponeros 3 destinos que, estamos seguros, no decepcionarán a nadie: África, Estados Unidos y Japón.
Viaje de novios: África – Tanzania
África ofrece muchas posibilidades de viajes, pero nos hemos quedado con Tanzania. Además de todas las cosas que nos ofrecen otros destinos dentro del continente (naturaleza salvaje, paisajes, buena gente alrededor, infraestructura suficiente, etc.), Tanzania nos ofrece una tranquilidad en el tema político y una seguridad por encima de la media. También hay que poner en el haber que cuenta con un destino de playa que está entre los mejores del mundo sin salir del país: Zanzíbar.
Un itinerario de menos a más. Dentro de la diversidad de parques visitables dentro del país os proponemos un itinerario de menos a más en cuanto al asombro que producen, de mucho a muchísimo.
Lago Manyara
Después de llegar al aeropuerto de Arusha, una ciudad interminable en extensión, el primer destino es el lago Manyara. Es un parque nacional pequeño con un lago inmenso y está situado en el valle del Rift. En él vamos a disfrutar, sobre todo, de dos paisajes muy diferentes: un bosque frondoso al inicio y el lago alcalino después.
Es una muy buena visita para ir tomando contacto con lo que vendrá después.
Cráter del Ngorongoro
Aquí os recomendamos hacer noche en el pie del valle para disfrutar de la subida al Ngorongoro, aunque sea en coche. Con suerte, tendréis que superar las nubes bajas en la falda de la montaña para encontraros de repente con una vista excepcional: el interior de un cráter de 20 kilómetros de diámetro, un hábitat plagado de verdor y animales, impensable cuando comienzas a subir. La sensación de colocarse en el centro y poder girar 360º viendo las paredes es impresionante.
Serengeti
Para el final dejamos lo mejor: el Serengeti. El parque al que más tiempo hay que dedicarle y que es inabarcable. Su nombre, traducido del suajili, es llanura sin fin y le hace honor, sin duda. La migración de las distintas especies hacia el norte es un espectáculo difícil de olvidar.
Otros planes
Si se te quedan corto estos tres parques nacionales puedes añadir una visita a Tarangire o unos días de escalada en el Kilimanjaro.
Maleta
Ropa cómoda, muchas capas (la diferencia de temperatura entre la salida y la puesta de sol es amplia) y, en cuanto a calzado, unas sneakers y unas botas Balmoral que te sirvan tanto en los safaris como en las cenas en el hotel.
Estados Unidos – Nueva York y Chicago
Un país tan amplio es un gran destino para poder disfrutar de ambiente y paisajes diversos en un solo viaje. Os proponemos 2 ciudades para visitar combinadas, que no os van a defraudar, pero las opciones en el país son innumerables.
De Nueva York poco podemos decir que no se haya escrito ya miles de veces. Turismo, museos, actividades culturales, musicales, parques, vistas desde las alturas, deporte, los mejores hoteles y restaurantes… Es una ciudad en la que tienes un abanico tan grande de oportunidades que no se acaba nunca. Puedes ir desde 3 ó 4 días hasta 2 semanas y no conseguirás aburrirte.
Chicago, por su parte, si bien no se puede decir que sea la gran desconocida, sí que no tiene tanta fama como debería. La ciudad donde nacieron los rascacielos cuenta con la arquitectura como uno de sus reclamos. Después del incendio que arrasó la ciudad en 1871 se convirtió en un exponente de la vanguardia. Pero también podemos decir que es la ciudad del jazz o del viento, consecuencia de su cercanía al lago Michigan. Si te gusta el deporte, en Chicago encontrarás franquicias de las 4 grandes ligas americanas: fútbol americano (Bears en la NFL), baloncesto (los Bulls en la NBA), béisbol (Cubs en la MLB) y hockey (Blackhawks en la NHL).
Otros planes
Desde Nueva York es relativamente sencillo hacer excursiones a Boston, Washington DC o las cataratas del Niágara. También son grandes planes de viaje la costa oeste y parque naturales impresionantes como el de Yellowstone.
Maleta
Ropa cómoda para recorrer las ciudades y abrigo dependiendo de la época del año. Unas sneakers y unos monckstrap versátiles.
Tokio, Kioto y Osaka
Una cultura tan diferente a la nuestra ya merece la pena una visita y, debido a la distancia, el viaje de novios se presenta un momento inmejorable para ello. Japón es el ejemplo por excelencia de la unión entre la tradición y la modernidad. Podemos disfrutar de grandes urbes, naturaleza, templos, palacios imperiales…
Ciudades
En Tokio, moviéndonos de barrio en barrio nos parecerá estar en una ciudad distinta cada vez. La ciudad más tradicional en Asakusa, un barrio lleno de juventud en Harajuku, la tecnología en Akihabara, el barrio internacional y, por supuesto, el que todo el mundo ha visto en alguna foto, Shibuya, con su famosísimo cruce.
En Kioto encontraremos la ciudad importante más histórica de Japón. Una ciudad con más de 1.500 templos. Tres visitas que no deberíamos dejar de hacer son el pabellón dorado, el santuario Fushimi Inari Taisha y el templo de Kiyomizudera
En Osaka volvemos a la modernidad y tiene una vida nocturna muy activa. Y merece la pena pasarse por ella en la época en la que florecen los cerezos.
Templos
¿Has visto alguna vez una foto de un Buda gigante? Probablemente sea el que se encuentra en Kajamura, que fue la capital del país. También es imprescindible una visita a los templos de Nikko.
Otros planes
Hiroshima, el castillo de Himeji o el Monte Fuji son otros planes a tener en cuenta en un viaje de novios a Japón.
Maleta
Ropa transpirable y cómoda, unas botas Wingtip y unas sneakers que, como ya habrás notado, son el imprescindible de cualquier viaje de este tipo.